lunes, 29 de abril de 2013

La importancia del Flamenco


“Andalucía, un siglo de fascinación”







El pasado miércoles 17 de abril , nos ofrecieron a la clase de primero de Publicidad y Relaciones Públicas acudir  al teatro “Juan Bravo” de Segovia. 
Allí nos tenían preparado una proyección sobre la importancia del flamenco.


“Andalucía, un siglo de fascinación” es una serie regida por el director Basilio Martín Patino, el cual estuvo presente en la proyección de el documental.





Basilio Martín Patino, nació en un pequeño pueblo de Salamanca. Estudió Filosofía y Letras y pero posteriormente obtuvo el título de director –realizador de cine, a lo que se dedico la mayor parte de su vida.  En sus aperturas, Basilio Martín fue uno de los precursores de la publicidad en España.


Tras esta breve descripción sobre el director, voy a seguir hablando sobre la charla.
Andalucía, un siglo de fascinación es una serie emitida por canal sur TV, de dos horas aproximadamente de duración. Es una mezcla de ficción y de realidad sobre la cultura flamenca y su exportación a Japón.
Con esta proyección descubrimos la importancia del flamenco en Japón. Emprendía de la mano de Silverio Franconetti, fue despreciado en su propia tierra, Sevilla, por creer en la universalidad del flamenco y en sus artistas, pero consecutivamente se le consideró un cantaor de conocimiento enciclopédico, que dominaba todos los palos del Flamenco.


Licenciado “desde lo más hondo, Silverio” emprendió un camino de encuentro con el flamenco.
Con posterioridad, después de numerosos viajes,  formó un museo en Japón sobre el flamenco.

De este modo se sirvieron para explorar los orígenes del flamenco y su cultura, desde luego se resalta más la ficción que la realidad.

Mi valoración personal de este documental sobre el flamenco, no me entusiasmo.  Y no precisamente porque la cultura flamenca no me interese, si no todo lo contrario.
En mi opinión está cultura es muy importante y tiene muchísimos dotes que nos puede entusiasmar, pero no me gusto la forma de relacionarlo con Japón.
Con esto no quiero desmerecer la trabajo del director, Basilio Martin Patino y a Silverio Franconetti, de hecho estoy segura que hicieron una gran labor.
Pero desde mi opinión este documental no estaba bien visionado, no tenía trama lo suficientemente potente para seducir.
He de decir para concluir mi entrada que nada que vemos es en vano, de todo podemos sacar algo importante y aprender.


No hay comentarios:

Publicar un comentario