martes, 19 de marzo de 2013

Un escritor en mi facultad


He conocido al escritor Alberto Olmos


El pasado miércoles 6 de marzo, en la clase de educación, comunicación y sociedad tuvimos algo diferente.
Vino a visitarnos el escritor Alberto Olmos. Nos presentó su obra en la facultad de Segovia.

He de reconocer que cuando el profesor nos hablo de él y nos recomendó leer su libro "POSE", nunca antes había oído hablar de él. 
Sin embargo, tras las pasada charla  me interesé por saber sobre este autor.



Alberto Olmos. Nació en Segovia.


 Biblioteca de la facultad, María Zambrano. Segovia


En su conferencia, Alberto Olmos, no solo nos habló de su libro, sino que nos contó sus experiencias, sus viajes,  como tuvo que luchar para conseguir ser un autor reconocido. 
Tras sus historias me entro la curiosidad por saber más sobre dicho autor, he investigado sobre él.

Se que a escrito otras obras antes, como la de “A bordo de su naufragio”, la cual resulto finalista del Premio Herradle y fue considerada por la revista  El Cultural entre las diez mejores del año.

Me entró la intriga por leer su novela y con las misma, según acabo su charla me baje a la biblioteca de la facultad a por un ejemplar de su novel


Su novela “POSE”






Pose es una novela de corta extensión que relata la historia de Alberto, protagonista y escritor.
Comienza narrando sus experiencias en el país del Sol, donde enseñaba castellano a estudiantes japoneses.

Según nos adentramos en la novela nos damos cuenta de que el autor nos cuenta la historia sin reparos, sin vergüenza, sin censuras.
 Habla abiertamente de todo y eso  es una de las cosas más sorprendentes de esta novela ya que el autor nos muestra tal y como es lo que ha vivido sin condenas, se desnuda para contarnos su historia.

(En esta novela hay sexo, que se cuenta con detalles y sin rechazar.
Incluso podemos decir que hay un poco de racismo al referirse alguna mujer de color. Esto se puede ver como algo negativo, cuando realmente nosotros en nuestra vida cotidiana siempre usamos algún comentario despectivo. La diferencia es que nosotros no lo anotamos en un libro como en este caso Alberto Olmos.
Por este mismo motivo me sorprendió que Olmos haya tenido el valor de contárnoslo sin reprimenda.  Me ha cautivado.

“POSE” tiene una segunda parte que narra la historia de Olmos en México cuando fue invitado a la feria internacional del libro junto a otros escritores de Castilla y León.
Esta parte, cuenta sus anécdotas vividas en México, habla de la gente a la que conoce y hay ciertas partes que tienen un humor un poco oscuro.

Pero sin duda la parte que más me impresiono es en la que Alberto Olmos nos cuenta el desinterés al que debe enfrentarse por parte de los lectores o asistentes, los miedos que se convierten en inseguridades.
Me da lástima que los autores tengan que luchar contra estos problemas, cuando el leer, en mi opinión, debía de ser obligatorio

Por último, al terminar la conferencia me acerque a él para pedirle si podía hacerse una foto conmigo. Olmos amablemente me respondió que si, y además me contó cosas sobre su blog para que me sirviera de ayuda en mi blog
Aquí muestro la foto, en la que salgo con mi compañera de clase y amiga Lara Sánchez


  
Aparecemos, Lara en la parte derecha y yo en la parte izquierda junto al escritor Alberto Olmos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario